Actividades de la Magistrada Angela Sánchez Panozo
Inauguración del Año Judicial y Posesión de la Nueva Presidente del Tribunal Agroambiental (04 de enero 2021)
Inauguración del Año Judicial celebrado en el hall del Tribunal Supremo (6 de enero 2021)
Inauguración del Año Judicial de Cochabamba (09 de enero 2021).
Reunión interinstitucional, reunión conjunta con el Tribunal Supremo, el Consejo de Magistratura y el Tribunal Agroambiental, para tratar el tema de recorte presupuestario (13 de enero 2021).
Invitada como moderadora en Simposio de Perspectiva de Género con Enfoque Intersecciones, su inclusión en la justicia constitucional (09 de marzo 2021).
Rendición Pública de Cuentas, participación en la Rendición Pública de Cuentas del Tribunal Agroambiental Gestión 2020 (25 de marzo de 2021).
Entrevista en la Radio Comunitaria de Aiquile (01 de abril de 2021).
Entrevista en Hablemos de Justicia Agroambiental (01 de abril de 2021).
Suscripción del Convenio Marco de Cooperación y Coordinación para el Desarrollo del Programa de Justicia Itinerante, entre el Tribunal Agroambiental y el Gobierno Autónomo Municipal de Santivañez del departamento de Cochabamba, realizado en el municipio de Santivañez (15 de abril de 2021).
Entrevista en Radio Fides-Bolivia (15 de abril de 2021).
Entrevista en Radio Ritmo (15 de abril de 2021).
Entrevista en el Programa de opinión “Buena Noche” (15 de abril de 2021).
Entrevista en la Red Uno (16 de abril de 2021).
Reunión, reunión con la Brigada Parlamentaria de Cochabamba (16 de abril de 2021).
Participación del Día de la Madre Tierra, organizado por la Vice Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, realizado en el auditorio del Banco Central de Bolivia (22 de abril).
Conferencia internacional “Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en el Marco de la Entrada en Vigor del Acuerdo de Escazú” (22 de abril de 2021).
Entrevista en Hablemos de Justicia Agroambiental, en instalaciones de la Agencia de Noticias Judiciales (ANJ) (07 de mayo de 2021).
Curso de Acciones Ambientales, en el Juzgado Agroambiental de Huachacalla, del departamento de Oruro (25 de mayo de 2021).
Firma de convenios con los municipios de Aiquile, Pasorapa y Omereque, para el desarrollo del Programa de Justicia Itinerante (08 de julio de 2021).
Participación de los actos en Conmemoración al 122 Aniversario de la Provincia Campero, realizado en Aiquile (08 de julio de 2021).
Participación en la Conferencia Virtual sobre “El Rol del Tribunal Agroambiental en la Seguridad y Soberanía Alimentaria” realizada por la Universidad Mayor de San Simón y su Departamento de Posgrado (14 de julio de 2021).
Participación en la firma del Convenio entre el Tribunal Agroambiental y ADSIB para Implementar la Firma Digital (20 de julio de 2021)
Participación en los actos conmemoración por los 196 años de independencia de Bolivia en la ciudad de Cochabamba (06 de agosto de 2021).
Participación en la iza a la Bandera (17 de agosto de 2021).
Capacitación sobre la temática tierras y otros dirigida a los diputados de la Comisión de la Región Amazónica, Tierra, Territorio, Agua, Recursos, Naturales y Medio Ambiente realizada en instalaciones de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional en la ciudad de La Paz (19 de agosto de 2021).
Asistencia al Taller de Coordinación y Deslinde Competencial entre la Jurisdicción Agroambiental y la Indígena Originaria Campesina (JIOC), realizado en el municipio de Tarata del departamento de Cochabamba (31 de agosto y 01 de septiembre de 2021).
Entrevista en la Radio Pío XII Cochabamba (31 de agosto de 2021).
Entrevista en el periódico Los Tiempos de Cochabamba (01 de septiembre de 2021).
Entrevista en el Programa Granizo Blanco (10 de septiembre de 2021).
Asistencia a los actos conmemorativos de los 2011 Años del Departamento de Cochabamba (14 de septiembre de 2021).
Monitoreo a los juzgados agroambientales del departamento de Cochabamba los (15, 16, 17 de septiembre de 2021).
Asistencia a la Firma del Convenio Interinstitucional entre el Tribunal Agroambiental y el municipio de Colomi (15, 16, 17 de septiembre de 2021).
Asistencia a la presentación del libro Resúmenes de Jurisprudencia del Tribunal Agroambiental (27 de septiembre de 2021).
Participación en el Curso para Defensores de Oficio organizado por la Escuela de Jueces (29 de septiembre de 2021).
Entrevista en el Programa “A Primera Hora” (El Deber Radio) (01 de octubre de 2021).
Entrevista en el Programa “El Colectivo de las 9” en Radio Santa Cruz (01 de octubre de 2021).
Participación en el acto de Reivindicación Patriótica en la ciudad de Sucre (4 de octubre de 2021).
Homenaje a las mujeres en el acto organizado por el Comité de Género y el Consejo de la Magistratura para destacar la política institucional de igualdad de género del Órgano Judicial 2021-2025 (11 de octubre de 2021).
Participación en el Taller de Dialogo Interjurisdiccional e Interinstitucional en el Marco del Pluralismo Jurídico en Defensa de la Madre Tierra, realizado en el departamento de Oruro (14 y 15 de octubre de 2021).
Participación en el Acto de Rendición Pública de Cuentas de la Jurisdicción Agroambiental, primer semestre, de la gestión 2021 y realizado en la ciudad de La Paz (13 de octubre de 2021).
Entrevista en el Programa “Periodismo y Análisis” de la ciudad de Oruro (14 de octubre de 2021).
Entrevista en el Programa “El Primero” (15 de octubre de 2021).
Reconocimiento por parte de la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro (15 de octubre de 2021).
Participación de la Presentación de la Rendición Pública de Cuentas de la Jurisdicción Agroambiental del Primer Semestre 2021 (19 de octubre de 2021).
Suscripción de Convenio para Fortalecer la Itinerancia, con los municipios de Caracollo, Santuario de Quillacas y la sub Gobernación de la provincia Poopo del departamento de Oruro (20 de octubre de 2021).
Participación en el Curso de Formación de Líderes Ambientales del Departamento de Oruro (22 de octubre de 2021).
Taller Nacional de Coordinación Interjurisdiccional para el Deslinde Competencial entre las Jurisdicciones Agroambiental y la Indígena Originaria Campesina en Recursos Naturales Renovables, realizado en Cochabamba (12 y 13 de noviembre de 2021).
Participación en el Taller de Capacitación a Secretarios de Justicia y suscripción de Convenio con el Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino del territorio de Raqaypampa de la provincia Mizque del departamento de Cochabamba (19 de noviembre de 2021).
Reconocimiento por parte del Gobierno Autónomo Indigena Originario Campesino de Raqaypampa (19 de noviembre de 2021).
Acto inaugural de los exámenes de competencia para jueces agroambientales del país desarrollado por el Consejo de la Magistratura (24 de noviembre de 2021).
Participación en el Seminario Internacional “La Prueba en Procesos Agroambientales”, realizado en Sucre (3 y 4 de diciembre de 2021).
Socialización de competencias del Tribunal Agroambiental en Corque-Oruro (21 de diciembre de 2021).