El Tribunal Agroambiental, desarrolló con éxito el Taller Interjurisdiccional, entre la Jurisdicción Agroambiental y la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina (JIOC), en materia de aguas, llevado adelante en el municipio de Quillacollo del departamento de Cochabamba.
El Presidente del Tribunal Agroambiental, Magistrado Rufo Vásquez Mercado, destacó la importancia de poder realizar este encuentro para compartir experiencias interinstitucionales sobre la resolución de procesos en materia de agua.
“Como Tribunal Agroambiental, hemos querido compartir las experiencias que se ha adquirido a lo largo de estos años en la solución de problemas que tiene que ver con el recurso agua, tierra y el medio ambiente”, manifestó Vásquez, presidente del Tribunal Agroambiental.
De esta actividad participaron las Magistradas Elva Terceros Cuellar (Decana), María Tereza Garrón Yucra, el Magistrado, Gregorio Aro Rasguido, el Magistrado Decano del Tribunal Supremo de Justicia, Esteban Miranda Terán y los jueces de la Jurisdicción Agroambiental.
Por parte de las organizaciones estuvieron presentes la Asociación Nacional de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable y Saneamiento de Bolivia (ANARESCAPYS), Federación Departamental de Cochabambina de Organizaciones Regantes (FEDECOR), Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo, Concejo Municipal de Quillacollo, Gobierno Autónomo Municipal de Gobierno Autónomo Municipal de Arani, Gobierno Autónomo Municipal de Cliza, Colegio de Abogados de Punata, Control Social de Misicuni, Comunidad de Mallco Rancho y organizaciones sociales de Sipe Sipe.
Ramiro Gutiérrez, Presidente de la Asociación Nacional de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable y Saneamiento de Bolivia, agradeció la capacitación que brindó el Tribunal Agroambiental, además de resaltar el trabajo de los jueces agroambientales cuando se presentan procesos en materia de agua.
De igual forma el Magistrado Aro Rasguido, recomendó a los Jueces Agroambientales y organizaciones sociales, aplicar la Ley y esta sea interpretada de forma correcta para beneficio de la población, siempre enmarcados en el derecho.
En calidad de expositores participaron, el Dr. Erick Duran Crespo, Secretario General del Tribunal Agroambiental; Ing. Grover Fuentes, Responsable de la Unidad de Participación Social y Riego de la Empresa Misicuni; Dr. Rufo Vásquez Mercado, Presidente del Tribunal Agroambiental; Ramiro Gutiérrez, Presidente de la Asociación Nacional de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable y Saneamiento de Bolivia; Aide Olmos, Jefe de la Unidad Jurídica y Derechos de Agua para Riego del Servicio Departamental de Riego La Paz y el Dr. Jhonny Cordero Nuñez, Delegado Asistente del Tribunal Agroambiental.
“Este evento ha sido muy importante para nosotros, hemos tenido expositores que nos han dado pautas respecto a la problemática del agua y espero que todo lo aprendido sea replicado en nuestras comunidades y sindicatos del departamento”, afirmó el Magistrado Vásquez, a tiempo de clausurar esta importante actividad.
Por último, se determinó trabajar en la redacción de un convenio interinstitucional para velar por los derechos ambientales en el municipio de Quillacollo y el departamento de Cochabamba.