



El Tribunal Agroambiental (TA) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional que tiene como objetivo establecer los mecanismos de
cooperación y coordinación para desarrollar y ejecutar de manera conjunta programas de capacitación de Posgrado, prestación de servicios, asistencia técnica e investigación en temas y actividades vinculadas al fortalecimiento de ambas instituciones, que contribuyan al cumplimiento de los objetivos y funciones de ambas entidades.
El Decano en ejercicio de la presidencia del Tribunal Agroambiental, Magistrado Rufo Vázquez Mercado, destacó la firma de este convenio que beneficiará al personal de la Jurisdicción Agroambiental, “La universidad cuenta con laboratorios y técnicos de primera calidad que seguramente va contribuir al fortalecimiento de la Justicia Agroambiental”, manifestó la autoridad jurisdiccional.
Por su parte el Vicerrector de la Universidad Mayor de San Simón, Dr. Gerardo Carvajal Soria, resaltó la importancia de brindar asistencia técnica, la prestación de servicios y los programas de capacitación en beneficio de la administración de Justicia Agroambiental, “Vamos a poner a disposición del Tribunal Agroambiental toda nuestra estructura de trabajo para que ellos puedan acceder a los programas de maestrías y doctorados que tiene la Universidad”, ratificó la autoridad académica.
Del acto también participó el Gobernador del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, Humberto Sánchez Sánchez, que aplaudió la alianza estratégica que realiza el Tribunal Agroambiental y la UMSS, el cual beneficiará a la población boliviana.
El TA y la UMSS buscan mantener actualizado a las Juezas, Jueces y personal de apoyo jurisdiccional a nivel nacional, a fin de coadyuvar a mejorar su desempeño laboral a momento de cumplir con las tareas asignadas a cada funcionario judicial, siempre velando con la protección de los derechos de las bolivianas, los bolivianos y de la Madre Tierra.