
La Cámara de Diputados, a través de su Comité de Educación, en coordinación con el Tribunal Agroambiental, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y la Procuraduría General del Estado, llevó a cabo la Jornada de Socialización del Proyecto de Ley “Propuesta de Código Procesal Agroambiental”. El evento, realizado en las instalaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, tuvo como objetivo principal impulsar el debate y la aprobación de esta importante normativa.
El Presidente del Tribunal Agroambiental, Magistrado Richard Cristhian Mendez Rosales, expuso los alcances, contenidos y beneficios del Proyecto de Ley No 226/2024-2025, destacando su importancia para regular los procedimientos de competencia en la jurisdicción agroambiental y garantizar la tutela judicial de derechos individuales, colectivos y difusos en áreas como la agraria, recursos hídricos, medio ambiente, biodiversidad, salud pública y patrimonio natural y cultural.
El Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Dr. César Siles Bazán, subrayó la prioridad de esta propuesta de ley para el país y exhortó a las instituciones a reiniciar el debate para su pronta aprobación. “Sin una legislación clara y efectiva, los recursos naturales están en riesgo de explotación desmedida”, advirtió, augurando que la ley entre en vigencia en el año del Bicentenario.
La Diputada Magaly Gómez Aranibar, representante del Comité de Educación de la Cámara de Diputados, hizo un llamado a las comisiones de Justicia, Constitución y Medio Ambiente para debatir y aprobar la propuesta, comprometiéndose a impulsar su aprobación antes de mayo.
El Procurador General del Estado, MSc. Ricardo Condori Tola, resaltó la necesidad de contar con una normativa propia en el área agroambiental para garantizar los derechos del desarrollo sustentable, instando a la Asamblea Legislativa a analizar y sancionar esta ley especial.
El evento contó con la participación de diversas autoridades, incluyendo al Presidente de la Comisión de Educación y Salud de la Cámara de Diputados, Dip. Felix Mayta Larico, la Delegada Departamental Agroambiental de La Paz, Dra. Liz Andey Ergueta Mejía, Dirección Jurídica de la Vicepresidencia del Estado, representantes de instituciones académicas y organizaciones sociales (CONAMAQ), entre otros.


