
En el marco de la celebración de los 216 años del Primer Grito Libertario de América, el Tribunal Agroambiental llevó a cabo la presentación del documental “TATAGUASU entre bosques y llamas en el Gran Paisaje Pantanal”, una producción que resalta la importancia de la protección del medio ambiente y la biodiversidad del ecosistema. El evento se desarrolló en la histórica la Casa de la Libertad.
La realización del documental fue posible gracias a la colaboración del Proyecto NATIVA (Naturaleza, Tierra y Vida), en calidad de amicus curiae o amigos de la corte, quienes brindaron su apoyo técnico y humano para concretar esta iniciativa.
Durante el acto inaugural, el Decano del Tribunal Agroambiental, Magistrado Victor Hugo Claure Hinojoza, destacó el firme compromiso de la Sala Plena de la institución con la defensa del medio ambiente y los derechos humanos. “Estamos socializando con diferentes instituciones para evitar lo que sucedió el pasado año con las quemas incontroladas. En ese marco, el Tribunal Agroambiental dispuso medidas cautelares en abril para proteger al jaguar y su hábitat, incluyendo la implementación de una pausa ambiental”, enfatizó la autoridad.
La autoridad del Tribunal Agroambiental también agradeció el apoyo de la Fundación NATIVA, destacando que la proyección del documental en la Casa de la Libertad constituye un hecho histórico, al consolidarse como un espacio para el fortalecimiento de una red de esperanza y responsabilidad ambiental.








