
Con el objetivo de mejorar el acceso a la justicia en materia agroambiental, el Tribunal Agroambiental suscribió un Convenio Marco de Cooperación y Coordinación Interinstitucional con los Gobiernos Autónomos Municipales de Tarata, Capinota, Mizque y Santivañez, del departamento de Cochabamba.
El acuerdo permitirá desarrollar el Servicio de Justicia Itinerante, facilitando el despliegue de labores jurisdiccionales en los municipios firmantes, tales como la recepción de demandas, presentación de pruebas, inspecciones judiciales, audiencias de conciliación, emisión de resoluciones y otros actos procesales orientados a generar paz social y resguardar los derechos colectivos.
Durante el acto protocolar, el Presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Cristhian Mendez Rosales, destacó que este convenio fortalecerá el trabajo de los jueces agroambientales en la defensa del medio ambiente. “Buscamos transformar la visión de la jurisdicción agroambiental. Debemos velar por los intereses y derechos del medio ambiente, y resolver los conflictos socioambientales que afectan a nuestro país”, expresó.
Por su parte, el Decano y Magistrado Victor Hugo Claure Hinojoza, enfatizó que los convenios permitirán acercar la justicia a las comunidades. Asimismo, informó que se están impulsando acuerdos con universidades e instituciones internacionales para formar peritos ambientales que respalden técnicamente a los juzgados agroambientales.
En representación de los municipios firmantes, la alcaldesa de Capinota, Nancy Colque Mamani, reafirmó el compromiso de las autoridades locales para trabajar de forma coordinada con el Tribunal Agroambiental, en beneficio de sus comunidades y la protección del medio ambiente.
