
En el marco del compromiso con la protección del medio ambiente y la defensa de los intereses del Estado, las más altas autoridades del Tribunal Agroambiental participaron en la Conferencia Latinoamericana de Abogacías y Procuradurías de Estado (CLAPE). El evento se desarrolló bajo el eje temático: “La defensa de los intereses del Estado y la protección judicial del medio ambiente, con estrategias legales para la preservación de los recursos naturales.”
En este evento internacional, el Tribunal Agroambiental estuvo representado por su Presidente, Magistrado Richard Cristhian Mendez Rosales; el Decano, Magistrado Victor Hugo Claure Hinojoza; y las Magistradas Dra. Roxana Chavez Rodas, Dra. Rocío Vásquez Noza y Dra. María Soledad Peñafiel Bravo. La participación de las autoridades permitió fortalecer vínculos institucionales y compartir experiencias junto a representantes de catorce países, quienes expusieron buenas prácticas jurídicas orientadas a la defensa y conservación del medio ambiente.
Durante su intervención, el Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, César Siles Bazán, destacó la relevancia de aprobar el Proyecto de Ley del Código Procesal Agroambiental, una iniciativa promovida por el Tribunal Agroambiental. Este proyecto normativo tiene como objetivos centrales garantizar el acceso efectivo a la justicia ambiental, fortalecer la seguridad jurídica y fomentar buenas prácticas ambientales entre la población, pilares fundamentales para asegurar la protección y preservación de los recursos naturales del país.





