
En el marco de la segunda jornada del IV Encuentro de Áreas Protegidas del Sur de Bolivia, la Magistrada del Tribunal Agroambiental, Dra. Roxana Chávez Rodas, participó en la Ruta Agroecoturística Biocultural Indígena Campesino Azero Norte, desarrollada en el municipio de Monteagudo, departamento de Chuquisaca.
La ruta incluyó paradas en el Mirador Iñao, así como visitas a la Comunidad Indígena Cañadillas y a experiencias de meliponicultura (crianza de abejas nativas), permitiendo a los participantes conocer de cerca el valioso patrimonio natural, cultural y agroecológico que resguarda esta región.
En su intervención, la Magistrada Roxana Chávez Rodas resaltó la importancia de proteger el medio ambiente y la biodiversidad, afirmando que “la articulación entre instituciones y comunidades es fundamental para conservar las áreas protegidas y promover un desarrollo sostenible”. Asimismo, destacó el rol estratégico del Tribunal Agroambiental en estos espacios, al impulsar una justicia ambiental y el respeto por los derechos de la Madre Tierra.
El objetivo central de esta iniciativa fue visibilizar las oportunidades de desarrollo socioeconómico sostenible en territorios indígenas y campesinos, promoviendo el respeto a la biodiversidad y fomentar alianzas estratégicas entre actores locales e instituciones para una gestión participativa de las áreas protegidas.












