Tribunal Agroambiental

Chuquisaca,  Noticias

EL TRIBUNAL AGROAMBIENTAL Y FUNDACIÓN ORE PRESENTAN EL LIBRO “EL MUNDO INDÍGENA 2025”

Con el objetivo de fortalecer el enfoque intercultural en la administración de justicia, las autoridades del Tribunal Agroambiental, en coordinación con la Fundación ORE, llevó a cabo la presentación del libro “El Mundo Indígena 2025” en la histórica Casa de la Libertad.

Durante el evento, el Presidente del Tribunal Agroambiental, Magistrado Richard Cristhian Mendez Rosales, agradeció la visita de las autoridades de la Fundación ORE y resaltó el compromiso institucional con la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, así como con la protección de los derechos e intereses colectivos, entre ellos el derecho a un medio ambiente sano, protegido y equilibrado. “El Tribunal Agroambiental tiene una vinculación estrecha con los derechos y la jurisdicción indígena originario campesina”, enfatizó la autoridad.

La presentación del libro estuvo a cargo del Dr. Leonardo Tamburini, reconocido defensor de derechos humanos y actual Director Ejecutivo de la Fundación ORE, quien explicó que la edición 2025 del libro reúne 76 informes que abordan la situación de los pueblos indígenas a nivel nacional, regional e internacional. Esta versión pone especial énfasis en el rol de las juventudes indígenas como agentes de cambio, visibilizando los desafíos que enfrentan en la defensa de sus derechos.

La actividad permitió no solo socializar los contenidos del libro, sino también generar un espacio de reflexión y diálogo intercultural, enriquecido por la intervención del Tata Samuel Flores, técnico de la Nación K’ara K’ara, quien abordó aspectos vinculados a la jurisprudencia nacional de derechos indígenas. Su intervención abrió un valioso debate sobre los avances, desafíos y proyecciones en el reconocimiento de los derechos territoriales, ambientales y culturales de los pueblos indígenas.

El evento también contó con la participación del Decano del Tribunal Agroambiental, Magistrado Victor Hugo Claure Hinojoza; la Magistrada del Tribunal Agroambiental, Dra. Rocío Vásquez Noza; la Decana del Consejo de la Magistratura, Dra. Gabriela Paula Araoz López y en representación del Delegado Defensorial de Chuquisaca, Lic. Iván Garvizu.