
El Presidente del Tribunal Agroambiental, Magistrado Richard Cristhian Mendez Rosales, junto a la Magistrada María Soledad Peñafiel Bravo y el Decano Victor Hugo Claure Hinojoza, lideraron el taller de coordinación interjurisdiccional, titulado “La Protección del Medio Ambiente desde una Perspectiva Intercultural”, realizado en el Teatro “Prof. Elda Vargas” del municipio de Camiri, departamento de Santa Cruz.
El encuentro reunió a los jueces agroambientales del departamento, autoridades locales y representantes indígenas originario campesinos, con el propósito de construir puentes de diálogo y colaboración entre la jurisdicción agroambiental y las comunidades indígenas.
A tiempo de inaugurar el evento, el Presidente del Tribunal Agroambiental, Magistrado Méndez Rosales subrayó la relevancia de compartir experiencias judiciales con un enfoque intercultural, resaltando la necesidad de respetar los derechos fundamentales y encontrar soluciones conjuntas para la protección del medio ambiente.
Por su parte, la Magistrada María Soledad Peñafiel Bravo destacó que el taller permitirá diseñar mecanismos concretos para abordar y resolver los conflictos ambientales existentes en la región, generando beneficios para la sociedad.
El Alcalde de Camiri, David Anzaldo, agradeció la participación masiva y la confianza ganada por las nuevas autoridades, señalando que este tipo de espacios fortalece la gobernabilidad y la cohesión comunitaria.
En reconocimiento a su labor, las autoridades del Tribunal Agroambiental fueron recibidas con muestras de afecto por parte de la Alcaldía, la Facultad Integral del Chaco entre otras instituciones. Además, el Honorable Consejo Municipal de Camiri les otorgó la distinción de Huéspedes Ilustres del municipio.








